En la ciencia médica, donde la vocación profundamente humana constituye la base del amor al prójimo, la inquietud y la capacidad científica son los elementos que determinan la calidad y el valor de quien ejerce esta profesión tan útil y necesaria para el mundo.
Todos los médicos poseemos, en mayor o menor medida, conocimientos sobre los constantes adelantos de esta maravillosa ciencia. Y es positivo que así sea, porque el médico con verdadera vocación desea cumplir su magnífica función: aliviar el sufrimiento y curar al enfermo, sin importar su condición social, económica o cultural.
Sin embargo, también es cierto que, por desinterés o simple descuido, a veces olvidamos a aquellos maestros y compañeros que, de forma directa o indirecta, nos brindaron la luz que guió nuestro camino profesional.
Por eso, sentimos una sincera gratitud al reconocer entre nosotros, en la especialidad de otorrinolaringología y broncoesofagología, a un médico de la talla del Dr. Daniel Alfredo Alfaro. Él expresa su agradecimiento con sinceridad, a veces con un toque de humor, pero siempre con un profundo sentido de humanidad, recordando a sus distinguidos profesores, colegas y discípulos de todo el mundo.
Es admirable su dedicación al preservar la memoria de quienes lo formaron, así como su contribución a la enseñanza y la práctica médica. No es casual que el Consultorio de Otorrinolaringología del Hospital Rosales lleve su nombre: un justo homenaje a su devoción científica y su compromiso humano, extendidos también a otras instituciones que nacieron gracias a sus conocimientos y valores.
De esta valiosa recopilación histórica se desprenden dos ideas fundamentales:
Las campanas del recuerdo resuenan en nuestras mentes con los nombres de Dávila, Velasco, Vásquez, Segovia, Mendoza..., ejemplos eternos de entrega, ciencia y humanidad.
Prestar un servicio de calidad en el área de oído, nariz y garganta, brindando atención médica especializada, humana y oportuna a cada paciente. Nuestro compromiso es ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos efectivos, utilizando tecnología moderna y actualizada.
Además, promovemos la educación continua como pilar fundamental para mantenernos a la vanguardia en los avances científicos y técnicos del área de otorrinolaringología, garantizando así una atención integral y de excelencia.
Impulsar la buena práctica y el ejercicio ético y responsable de la otorrinolaringología en El Salvador, promoviendo altos estándares de calidad en la atención médica y fomentando la actualización continua de los profesionales del área.
Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la especialidad en el país, garantizando que cada paciente reciba una atención segura, efectiva y basada en la evidencia científica.
fb